Verne en la luna Europa. ®.

 



Verne en la luna Europa. ®.

Relato de ciencia – ficción.

Jorge Ofitas. ®.

Serie Sueños Verne

Verne había realizado varios viajes al futuro y al pasado. Fue hablar con Humphrey Bogart en Casablanca, Williams Shakespeare, Miguel de Cervantes su Quijote o al mismísimo Albert Einstein. Con su nueva sustancia se dio cuenta que de un modo introspectivo podía ir a cualquier parte aunque se había vuelto más ambicioso esa mañana de principios de primavera tuvo una idea descabellada. ¿Y si viajaba a algún planeta del sistema solar para inspeccionarlo o algunas de sus lunas? Por supuesto para realizar la odisea debía tener un destino claro, así que decidió viajar a una de las lunas de Júpiter. En primer lugar visitaría Europa.

Se tumbó en su camastro bebió su pócima y en breves segundos se desplazó millones de kilómetros físicos que para él eran solamente un lapsus de tiempo…

Lo primero que vio fue un mar de hielo. Reinaba un gran silencio y la magnificencia del paisaje le turbó. Podía ver Júpiter con su extraño ojo. No parecía haber vida allí sin embargo un ruido estruendoso provenía de la capa inferior del hielo. Algo lo secuestró y lo trasladó al mar de las profundidades de la luna Europa. Entonces vio millones de seres luminosos, no tenían forma exacta al menos en aquel instante, aunque comenzó a vislumbrar seres gigantes de un solo ojo con formas parecidas a algunos cetáceos del planeta Tierra, también bípedos en algunos casos o más etéreos y volátiles en otros, sin duda eran todos supra inteligentes. Fue llevado al fondo abisal y allí en un lugar donde no existía el agua quedose sentado en una piedra gigante donde presidía la estancia sin paredes una Esfinge casi idéntica a la de la Tierra… De repente una voz profunda lo atenazó, exclamando:

- ¿Qué haces aquí? Verne.
- He venido solo para comprobar si existía vida fuera de mi planeta.
- Eso no importa. Nunca podréis vernos de un modo físico. Ya ves que sí pero no para los ojos humanos.
- ¿Te refieres a que hay vida pero en otra dimensión?
- Así es.
- ¿Puedo escribir mi sueño? ¿Puedo publicarlo?
- No en tu época, alguien lo hará en el futuro, no ahora. Puedes recordarlo.
- ¿Quién eres, tú?
- Soy tú mismo en otro lugar de tu existencia, ahora debes marcharte y regresar a tu dimensión y recuerda que tu planeta está en fase de cambios; en los próximos siglos quizá seáis iguales a nosotros… Adiós Verne…
- ¡Espera! Sólo una cosa más. ¿Puedes decirme si hay vida en más lugares del Universo?
- La vida existe en todas partes y hay civilizaciones en todos los planetas del universo no en todas las lunas aunque vosotros no podáis verlo, en realidad solamente podréis contemplar ciertas cosas si eleváis vuestros niveles de conciencia…
- Dime algo del amor…
- El amor es el único sendero…
- ¡Y de los Dioses!
- Todos tenéis uno que es el mismo… - La voz despareció y todo se diluyó -

De repente despertó en su camastro, días después, sin duda había sido el viaje más bello qué jamás realizó. La extraña voz no dijo nada respecto de repetir la experiencia por lo que su próximo proyecto estaba en marcha. Quedó meditando durante largas horas respecto de lo que dijo aquella profunda transmisión; que en realidad era él mismo en otro lugar de su existencia, tal vez lo comprendió… ¿Qué hacía en aquella luna el enigma de la Esfinge?… Sin duda existía alguna relación en todo aquello… ¿Cómo podía ser? Todo esto había sido mucho más que un sueño… ¿Quizá una perfecta realidad? Quién sabe…
Hasta el próximo viaje.

FIN


Autor relato: Jorge Ofitas. ®.
Autor serie sueños Verne: Jorge Ofitas. ®. Spain. 2015. ®.
Spain. 2020. ®. Europe. 2020. ®.
Colección. Serie sueños Verne.
1. Verne y el tiempo pasará. (Viaje a la película Casablanca)
2. Verne y Williams Shakespeare.
3. Verne y Albert Einstein.
4. Verne Don Quijote y los molinos eólicos.
5. Verne viaja a la luna Europa.




Comentarios

Entradas populares