Verne y Platón. ®.
Verne y Platón. ®.
Episodio. VI.
Serie Sueños Verne. ®.
Relato místico metafísico.
Ciencia Ficción. Metaficción. Multiverso.
Autor: Jorge Ofitas. ®.
Introducción:
"Verne y Platón' es una exploración mística y metafísica donde la ciencia ficción se fusiona con la metaficción. Acompaña a Julio Verne en un diálogo trascendental con el sabio Platón, un encuentro que desafía la lógica y revela las complejidades del ser y el futuro."
Verne regresó de su viaje astral a la Luna Europa, su puzle existencial aún incompleto. El encuentro con aquel ser extraterrestre, que resultó ser él mismo en el futuro, lo había dejado ensimismado, anhelando respuestas. ¿Quién, sino Platón, podría disipar sus dudas?
Tomó su gragea y, al despertar, lo primero que sus ojos divisaron fue la majestuosidad del Partenón. ¿Qué año sería? Un murmullo en su mente le confirmó: era el año 387 a.C. Se cruzó con algunos filósofos, a quienes inquirió sobre el inmortal sabio ateniense. Por fortuna, la gragea de Verne le otorgaba la facultad de entender y hablar todas las lenguas. ¿O era, acaso, una capacidad inherente a su propio ser?
—El Maestro inaugura hoy la Academia de Atenas. Estará por allí —le indicó un joven filósofo, con la mirada perdida en el horizonte. -
Instantáneamente, Verne visualizó el lugar. Caminó con sus sandalias cubiertas de polvo y, entre la multitud, lo vio. Era el Maestro de maestros.
—¿Sois el Maestro Platón?
—Y tú, ese novelista de un país futuro llamado ahora Las Galias... que se llamará La Francia.
Verne sintió que estaba soñando. Platón no debería haberlo reconocido. Sin embargo, contuvo su asombro y le preguntó si al día siguiente podría tener una charla con él. Platón lo miró risueño y bonachón.
—¿Vienes en busca de un oráculo o una visión? Eso lo llevan mis discípulos, viajero del Multiverso. ¡Ja, ja, ja! No. Te quedas conmigo algún tiempo? ¿Qué dirán en la Francia futura de cómo tratan los atenienses a los viajeros ilustres? Paseemos por el Ágora. ¿Rezas a Atenea? ¿O a algún otro dios o diosa? Todos representan lo mismo... Dime, Verne, ¿por qué viniste a mí?
—Mi mundo se desmorona. La felicidad que venden no existe...
—Ya lo predije... Los oradores que mienten al vulgo.
—La cosa es peor... Casi todos son viciosos...
—El mundo está pariendo una nueva humanidad... Será doloroso...
—¿Vendríais a mi tiempo conmigo? Os aseguro que con estas grageas estaréis a tiempo para vuestra inauguración.
—Iré. Quiero verlo, aunque prefiero mis grageas...
—Muchos de mi época, si hubieran podido elegir, habrían elegido esta.
Platón apenas hablaba al llegar al Ágora, acompañado de Verne. Los filósofos rodearon a su Maestro, preguntando quién era el sabio que lo acompañaba. Platón siguió mirando al frente, mientras sostenía con su mano parte de la toga.
—Lo he pensado mejor y no iré a tu mundo. Mis maestros no lo aprueban. Por fortuna para ti, no te han condenado por tu experimento... Se ha entregado información sagrada para construir monstruos de fuego y muerte. En la India también. Quédate aquí en Atenas conmigo, Verne. Yo soy casto, pero puedo presentarte a la aristocracia ateniense femenina si buscas esposa.
Verne quedó bloqueado. Quizá todo fuese una burbuja de sueño, algo debió fallar. Platón parecía saberlo todo.
—¿Cuánto tiempo podéis estar fuera de vuestra realidad?
—Hasta que concilie el sueño, entonces despertaré en mi cama. Nunca más podré verle, Maestro.
—Sí, así es, solo una vez. Vamos por un poco de fruta, Verne.
FIN
Autor relato: Jorge Ofitas. ®.
Autor Serie Sueños Verne. ®.
Europe. 2025. ®.
Comentarios
Publicar un comentario